sábado, 17 de noviembre de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
Una reliquia de la sexología
Krafft-Ebing trabajó como un experto médico forense en los casos de conducta sexual desviada lo que lo llevó a interesarse en la psicología de la perversión sexual. Su trabajo sobre las prácticas sexuales no convencionales, fue "Psicopatía Sexualis" (1876), llevó su nombre a una gran atención dentro y fuera de la profesión médica, y aseguró la clasificación de una serie de actividadessexuales no-procreativas, y el uso de nuevos términos, como "masoquismo", por ejemplo, ganó amplia aceptación en el siglo XX.
miércoles, 21 de marzo de 2012
21 de Marzo - Empieza el otoño...
viernes, 16 de marzo de 2012
El "Pity Gale"
Los niños pequeños suelen nominar a las personas y objetos frecuentemente de manera muy curiosa a los ojos de los adultos. Estos tardan a veces mucho tiempo luego de devanarse los sesos hasta poder descifrar lo que querían decir. Muchas de estas anéctodas son curiosas y simpáticas.
Alguna vez fuí un niño, y como tal ya que en esa época se podía, viajaba en el regazo de mi madre cuando íbamos en el vehículo que mi padre tenía, un Jeep Ika.
Él cargaba nafta en las estaciones Esso y mientras eso hacía me divertía ver correr los números que marcaban los litros que iban ingresando al tanque de combustible y los que marcaban la cantidad de dinero que iba a tener que desembolsar para pagarlos. Obviamente, a mí me divertía y sobre todo los últimos a él supongo que no le harían mucha gracia, la nafta nunca fué barata en la Argentina.
Pero también existía una publicidad por aquellos años de la década del '60 para esa marca de combustible, y era un hombrecillo con cabeza de gota y pecho prominente con la inscripción Esso, el que se muestra en la figura.
Yo lo nombré "Pity Gale" y cada vez que lo veía lo repetía entusiasmadamente.
Mis padres tardaron un buen tiempo hasta saber que demonios significaban esas palabras que me causaban tanta alegría, hasta que algún día supongo que supe hacerme entender y la incognita se develó.
Hoy día el "Pity Gale" ya no existe en las estaciones de servicio, salvo en alguna perdida que pueda estar por allí o como una antiguedad u objeto de culto para los coleccionistas de antiguedades.
Yo lo recuerdo con cariño...
Si alguien tiene algún "Pity Gale" por allí...me lo manda? Lo extraño...
miércoles, 11 de enero de 2012
Año Nuevo, vida nueva?

El inicio del nuevo año 2012 me llama a la reflexión acerca del refrán que usé como título... Año nuevo, vida nueva. Pero, siempre es vida nueva?
No, generalmente nada cambia, todo sigue igual.
Persistimos en las pautas de comportamiento y relacionales que utilizamos en el año que se fué.
Creo que mejor que depositar las esperanzas de cambio en el cambio de un año por otro, tendríamos que depositarlas en nosotros mismos. En el esfuerzo de crecer, de arriesgarse a mejorar...
Dejo esta idea como una reflexión cortita pero necesaria.
Y la imagen que adorna esta entrada, es para recordar a todos, que no solo lean el blog los que lo hacen, sino que propongan ideas, participen.
Mi gran saludo a todos y que este año los colme de alegrías y sueños realizados.