martes, 5 de marzo de 2013


 
 
UN TEXTO SEXISTA
 
 
El texto que van a poder leer a continuación se encuentra ampliamente distribuido en las redes sociales entre ellas en facebook.

En el se describe una situación en la que los niños califican....¡a su padre! a instancias de la maestra de la escuela.
Pero antes de entrar en el análisis del mismo vayamos a su lectura para luego hablar con fundamento...
 
"CALIFICACIONES

Era miércoles, 8:00 a.m., llegué puntual a la escuela de mi hijo -“No olviden venir a la reunión de mañana, es obligatoria - fue lo que la maestra me había dicho un día antes.

-“¡Pues qué piensa esta maestra! ¿Cree que podemos disponer fácilmente del tiempo a la hora que ella diga? Si supiera lo importante que era la reunión que tenía a las 8:30.

De ella dependía un buen negocio ...y... ¡tuve que cancelarla!

Ahí estábamos todos, papás y mamas, la maestra empezó puntual, agradeció nuestra presencia y empezó a hablar. No recuerdo qué dijo, mi mente divagaba pensando cómo resolver ese negocio tan importante, ya me imaginaba comprando esa nueva televisión con el dinero que recibiría.

José Hernández!” -escuché a lo lejos -“¿No está el papá de José Hernández?”-Dijo la maestra.
“Sí aquí estoy” contesté, pasando al frente a recibir las calificaciones de mi hijo.

Regresé a mi lugar y me dispuse a verlas. -“¿Para esto vine? ¿Qué es esto?” Las calificaciones estaba llenas de seis y sietes. Guardé las calificaciones inmediatamente, escondiéndola para que ninguna persona viera las porquerías de calificaciones que había obtenido mi hijo.

De regreso a casa aumentó más mi coraje a la vez que pensaba:

“Pero si le doy todo! ¡Nada le falta! ¡Ahora sí le va a ir muy mal!” Llegue, entré a la casa, azoté la puerta y grité: -“¡Ven acá Jose!” Jose estaba en el patio y corrió a abrazarme. -“¡Papá!” -“¡Qué papá ni que nada!” Lo retiré de mí, le grité, le decía lo decepcionado que estaba de él. “¡¡¡¡ Y te me vas a tu cuarto!!!”-Terminé.

José, se fue llorando, su cara estaba roja y su boca temblaba.

Mi esposa no dijo nada, sólo movió la cabeza negativamente y se metió a la cocina.

Cuando me fui a acostar, ya más tranquilo, mi esposa se acercó y entregándome las calificaciones de José, que estaba dentro de mi cartera, me dijo:

-“Léelo despacio y después toma una decisión...”. Al leerla, vi que decía: BOLETA DE CALIFICACIONES Calificando a papá:

Por el tiempo que tu papá te dedica a conversar contigo antes de dormir: 6
Por el tiempo que tu papá te dedica para jugar contigo: 6
Por el tiempo que tu papá te dedica para ayudarte en tus tareas: 6
Por el tiempo que tu papá te dedica saliendo de paseo con la familia 7
Por el tiempo que tu papá te dedica en contarte un cuento antes de dormir 6
Por el tiempo que tu papá te dedica en abrazarte y besarte 6
Por el tiempo que tu papá te dedica para ver la televisión contigo: 7
Por el tiempo que tu papá te dedica para escuchar tus dudas o problemas 6
Por el tiempo que tu papá te dedica para enseñarte cosas 7

Calificación promedio: 6.22

Los hijos habían calificado a sus papás. El mío me había puesto seis y sietes (sinceramente creo que me merecía cincos o menos) Me levanté y corrí a la recamará de mi hijo, lo abracé y lloré. Me hubiera gustado poder regresar el tiempo... pero eso era imposible. José abrió sus ojos, aún estaban hinchados por las lágrimas, me sonrió, me abrazó y me dijo: -“¡Te quiero papito" Cerró sus ojos y se durmió.

¡Despertemos papas! Aprendamos a darle el valor adecuado aquello que es importante en la relación con nuestros hijos, ya que en gran parte, de ella depende el triunfo o fracaso en sus vidas.

¿Te has puesto a pensar que calificaciones te darían hoy tus hijos? Esmérate por sacar buenas calificaciones..."
 
Ese es el texto completo...
Ahora bien, paso a su análisis...
En estos tiempos en que se habla tanto del sexismo en la lengua, de decir "todas y todas" hasta el hartazgo y la estupidez, buscando no sé que fines, tenemos que ver esta novela donde el unico calificado y denigrado es su padre, solo el masculino.
La madre no solo no está sometida a análisis alguno sino que se la muestra en la historia como un dechado de virtudes la cual en momentos en que el padre pierde el control y hace demostración de violencia como una cualidad innata de los hombres, ella se mantiene calma, callada y hace su aporte en el momento oportuno, cosa que como todos sabemos en la realidad son la minoría de los casos, baste para eso recordar los ataques de histeria femenina que tan frecuentes son....
El hecho que un padre sea calificado  por su hijo no solo es un absurdo sino que destruye las bases de la autoridad paterna tanto como las de la propia familia.
Porque no son calificados ambos? padre y madre, o mejor dicho madre y padre, como usamos las palabras todas y todos?
Ni me atrevo a sugerir que fuese puesta en cuestión solamente la madre....
Otro pequeño detalle....porque no cuestionar a las maestras? pensando cuantos puntos les darían los alumnos por su asistencia, por su forma de tratarlos, de escucharlos, de aconsejarlos, por su vocación de servicio, por empezar un año lectivo sin amenazas de paro?
Saben porqué señoras y señores? (tengo que estar a tono) porque el sistema no solo no se conforma con equiparar al hombre y a la mujer en la sociedad, cosa con la que estoy de acuerdo aclaro, sino porque apunta a la degradación y la humillación del género masculino.
Se pretende que seamos en todos los casos los violentos, abusadores, golpeadores y así por derecho propio se nos quita el derecho a la tenencia de nuestros hijos bajo la bastarda patraña de la tenencia compartida que solo se cumple para la cuota alimentaria, en realidad nunca teniendo el hombre constancia si del otro lado se cumple con el 50% de la obligación.
En fin, seremos tratados de esta manera siempre que no seamos conscientes de nuestro valor como género.
Otro ejemplo que nunca me canso de decir: "basta de violencia contra las mujeres"....estoy de acuerdo, pero....se les puede golpear a los niños, a los abuelos, a los animales, al medio ambiente?
Por que no dejan de pensar en si mismas?
El mundo está hecho de hombres y mujeres y fué hecho por hombres y mujeres....
He dicho.

 
 


sábado, 17 de noviembre de 2012

 
 
Cambio de rumbo...

Este próximo miércoles 21 de Noviembre se producirá un hecho que nunca hubiera pensado en mi vida. Algo que mirando con las "luces bajas" se pudiera atribuír a quien hoy me acompaña, cuida y comparte su vida conmigo. Pero no es así, han ocurrido cosas, señales y acontecimientos que yo no supe leer en su momento, como carteles que nos van avisando que tal cruce de camino se aproxima y los ignoramos hasta que giramos el volante hacia el lado que la vida nos venia avisando que lo haríamos. Ese tinte, esas cosas que acontecían, esas confusiones de las que yo era víctima, a veces para bien y otras para muy mal me iban avisando lo que ocurriría algún día. Cuando una puerta se cerraba eran ellos quienes me ayudaban, quienes me facilitaban las cosas, quienes me enseñaban que podía existir otra forma de vivir, que decir: "no puedo hacer nada" no era la única respuesta. A partir del miércoles ya no diré "ellos", diré "nosotros", hasta el fin de mis días y junto a Yessica, como debe ser...

viernes, 27 de abril de 2012

Una reliquia de la sexología

Esta postal fue enviada desde París al psiquiatra austríaco Richard von Krafft-Ebing (1840-1902) por un corresponsal anónimo (probablemente un psiquiatra colega). La tarjeta lleva el nombre del estudio fotográfico (A. Block), así como un logotipo de Moulin Rouge. En la parte posterior de la postal alguien ha escrito con lápiz 'Margot y Fend l'air', posiblemente los nombres de dos artistas de cabaret. La mujer, vestida con traje de burlesque, cabalga al hombre, que tiene una vara entre los dientes, ella las riendas en la mano izquierda y blande una fusta con la derecha.


Krafft-Ebing trabajó como un experto médico forense en los casos de conducta sexual desviada lo que lo llevó a interesarse en la psicología de la perversión sexual. Su trabajo sobre las prácticas sexuales no convencionales, fue "Psicopatía Sexualis" (1876), llevó su nombre a una gran atención dentro y fuera de la profesión médica, y aseguró la clasificación de una serie de actividadessexuales no-procreativas, y el uso de nuevos términos, como "masoquismo", por ejemplo, ganó amplia aceptación en el siglo XX.

miércoles, 21 de marzo de 2012

21 de Marzo - Empieza el otoño...


21 de Marzo - Empieza el otoño! Estación de cielos lluviosos pero también de cielos celestes eternos, pisos tapizados de hojas crujientes, mañanas diáfanas e interminables, días plenos de promesas; cumplamos nuestros sueños, seamos felices, disfrutemos este otoño...                                                                                                                                

viernes, 16 de marzo de 2012

El "Pity Gale"


Los niños pequeños suelen nominar a las personas y objetos frecuentemente de manera muy curiosa a los ojos de los adultos. Estos tardan a veces mucho tiempo luego de devanarse los sesos hasta poder descifrar lo que querían decir. Muchas de estas anéctodas son curiosas y simpáticas.
Alguna vez fuí un niño, y como tal ya que en esa época se podía, viajaba en el regazo de mi madre cuando íbamos en el vehículo que mi padre tenía, un Jeep Ika.
Él cargaba nafta en las estaciones Esso y mientras eso hacía me divertía ver correr los números que marcaban los litros que iban ingresando al tanque de combustible y los que marcaban la cantidad de dinero que iba a tener que desembolsar para pagarlos. Obviamente, a mí me divertía y sobre todo los últimos a él supongo que no le harían mucha gracia, la nafta nunca fué barata en la Argentina.
Pero también existía una publicidad por aquellos años de la década del '60 para esa marca de combustible, y era un hombrecillo con cabeza de gota y pecho prominente con la inscripción Esso, el que se muestra en la figura.
Yo lo nombré "Pity Gale" y cada vez que lo veía lo repetía entusiasmadamente.
Mis padres tardaron un buen tiempo hasta saber que demonios significaban esas palabras que me causaban tanta alegría, hasta que algún día supongo que supe hacerme entender y la incognita se develó.
Hoy día el "Pity Gale" ya no existe en las estaciones de servicio, salvo en alguna perdida que pueda estar por allí o como una antiguedad u objeto de culto para los coleccionistas de antiguedades.
Yo lo recuerdo con cariño...
Si alguien tiene algún "Pity Gale" por allí...me lo manda? Lo extraño...

miércoles, 11 de enero de 2012

Año Nuevo, vida nueva?




El inicio del nuevo año 2012 me llama a la reflexión acerca del refrán que usé como título... Año nuevo, vida nueva. Pero, siempre es vida nueva?


No, generalmente nada cambia, todo sigue igual.


Persistimos en las pautas de comportamiento y relacionales que utilizamos en el año que se fué.


Creo que mejor que depositar las esperanzas de cambio en el cambio de un año por otro, tendríamos que depositarlas en nosotros mismos. En el esfuerzo de crecer, de arriesgarse a mejorar...


Dejo esta idea como una reflexión cortita pero necesaria.


Y la imagen que adorna esta entrada, es para recordar a todos, que no solo lean el blog los que lo hacen, sino que propongan ideas, participen.


Mi gran saludo a todos y que este año los colme de alegrías y sueños realizados.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Declaración de libertad

Hace un tiempo que decidí ser feliz. Y para ello...

1) Mis afectos son lo más importante.

2) No me aferro a las cosas materiales. Ellas me ayudan a vivir mejor. Yo no vivo para ellas.

3) Solo me preocuparé el día que no pueda ser yo mismo. Mientras tanto, disfrutaré de cada día y todas las cosas que me brinda: salir a la calle, subir al tren, sentir el viento en la cara, detenerme a oír el canto de los pájaros y tantas cosas simples de todos los días que me alegran la existencia.